954 536 142
Mostrar Menú
Ocultar Menú
Inicio
El Bufete
Servicios
Noticias
Contacto
Noticias
Estás en:
Inicio
Noticias
Noticia Destacada
23
NOV
2018
Entrega a Jesús Blanco del galardón San Raimundo de Peñafort
» El pasado viernes 23 de noviembre de 2018, entregaron el galardón San Raimundo de Peñafort a la Excelencia Jurídica al letrado Jesús Blanco Charlo, fundador y titular del Bufete-Consulting Blan&Co Abogados. Con tal motivo se celebró una cena de gala en el Hotel Palace de Madrid....(leer +)
23/11/2018
20
JUL
2018
Prestaciones de Seguridad Social e intereses moratorios
» La cuestión que se plantea a los integrantes de este foro, tiene que ver con el pago de las prestaciones de Seguridad Social y la posibilidad de que los beneficiarios puedan reclamar el abono de intereses moratorios. La práctica forense evidencia que son muchos los casos en que las sentencias de los órganos del orden social de la jurisdicción, dejan sin efecto resoluciones administrativas o decisiones de las mutuas colaboradoras que afectan a prestaciones de la Seguridad Social y que vienen a reconocer derechos prestacionales inicialmente denegados en vía previa a la judicial....(leer +)
El Derecho
20/07/2018
22
JUN
2018
Las tormentosas relaciones entre la justicia penal y las competencias del juez del concurso
» ¿Puede el juez penal adoptar medidas contra el patrimonio del concursado?; ¿podría el administrador concursal solicitar al juez del concurso su alzamiento?; ¿y respecto de las adoptadas con anterioridad?; ¿quid en relación al comiso de los bienes del concursado?, ¿forman parte de la masa? Uno de los ámbitos que generalmente han causado más fricciones entre la jurisdicción penal y la civil ha sido sin duda el terreno de la insolvencia. La crisis económica iniciada en 2008 intensificó la exigencia de protección del crédito, y agitó todavía con más intensidad las tormentosas relaciones entre los órganos de la incipiente justicia mercantil en su relación con los...(leer +)
El Derecho
22/06/2018
13
JUN
2018
Indemnización de contratos temporales: el TJUE corrige su doctrina
» El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado este pasado 5 de junio dos sentencias resolviendo sendas cuestiones prejudiciales españolas, en las que corrige la doctrina que previamente había establecido con la célebre sentencia De Diego Porras (STJUE de 14 de septiembre de 2016, asunto C-596/14, Ana de Diego Porras y Ministerio de Defensa)....(leer +)
El Derecho
13/06/2018
06
JUN
2018
El alquiler turístico solo es más rentable que el residencial si la ocupación supera el 70%
» El mercado residencial del alquiler está siendo protagonista este año empujado por el cambio cultural entre la población joven, que además tiene una reducida capacidad de compra, y también por el auge del turismo en los últimos años. En este escenario muchos inversores están apostando por la compra de pisos para después ponerlos en alquiler, y algunos se plantean la duda de explotarlos como alquiler residencial o turístico...(leer +)
El Economista
06/06/2018
08
MAY
2018
Alquileres abusivos: ¿es aplicable la legislación de consumidores?
» La vivienda es un bien de primera necesidad y a la vez se ha convertido en un producto de inversión y de alta rentabilidad económica. Las dificultades de acceso a la vivienda están conduciendo a un mercado de alquileres, que está generando un contexto de tensión especulativa y abusos sobre los inquilinos....(leer +)
El Derecho
08/05/2018
03
MAY
2018
La selva de los permisos retribuidos
» A raíz de la publicación de la Sentencia del Tribunal Supremo nº145/2018, de 18 de febrero de 2018, que casa y anula la sentencia de la Audiencia Nacional de 13 de julio de 2016, se confirma la tendencia del Alto Tribunal de considerar como primer día de cómputo de un permiso retribuido el primer día lectivo o hábil siguiente al festivo en el que se produjo el hecho causante. Aunque la sentencia se centra en el conflicto colectivo generado por la interpretación de un convenio colectivo – sector del contact center- y la interpretación de supuestos concretos –nacimiento de hijo, fallecimiento de familiar y matrimonio- lo cierto es que el criterio de cómputo parecería extensible al resto de hechos causantes regulados por el art. 37 del Estatuto de los Trabajadores que no establezcan nada en contrario....(leer +)
El Derecho
03/05/2018
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Lo último en las Redes